El área de control de Calidad supervisa y garantiza la trazabilidad de los materiales de importación que ingresa a nuestros almacenes, así como de los tratamientos térmicos y termoquímicos realizados en planta verificando que se logren las propiedades mecánicas solicitadas por el cliente. Contamos con personal técnico altamente capacitado a su disposición para atender sus consultas.Equipos y procesos de Control de Calidad
- Ensayos No Destructivos(END):
Son pruebas realizadas para inspeccionar y conservar la integridad de las piezas. El propósito de estos ensayos es detectar discontinuidades superficiales e internas de los materiales, soldadura, etc. Los ensayos No Destructivos y Destructivos que se llevan a cabo en nuestras instalaciones:Es un ensayo que nos permite conocer el nivel de resistencia de un material al no dejarse penetrar o rayar por otro material.
Equipos de medición de Dureza:
Durómetro de pedestal: Equipo digital para ensayo de dureza de mayor sensibilidad y precisión, realiza mediciones con escala Rockwell Superficial y Rockwell.Durómetro de ultrasonido: Permite medir dureza superficial en capas nitruradas, cementadas, sin dejar huella de la indentación. Las mediciones se realizan en escala Rockwell C y se puede realizar conversiones en Brinell (HB) y Vickers (HV).Durómetro tipo LEEB: Durómetro digital portátil de rebote, que permite medir piezas de gran tamaño y/o fundición.El ensayo consiste en una serie de técnicas de extracción, pulido y revelado con agentes químicos sobre el material bajo estudio, con el objeto de conocer la microestructura interna de los mismos, sus propiedades y su futuro comportamiento frente a determinadas solicitudes. Tiene un amplio campo en el control y optimización de los tratamientos térmicos de los aceros.Es una técnica donde un haz de sonido, de alta frecuencia, que es reflejado por las interfaces, recorre en el material al ser inspeccionado con el objetivo de localizar las discontinuidades internas y superficiales (fisuras, inclusiones, etc.).Nos permite identificar la calidad de los aceros por comparación (cualitativamente), y detectar discontinuidades superficiales. El ensayo se realiza con patrones de las distintas calidades de acero.- Líquidos Penetrantes (END)
Es un método no destructivo que permite la determinación de discontinuidades superficiales en materiales sólidos no porosos, tanto en materiales metálicos como no metálicos.- Partículas Magnéticas (PM)
Ensayo no destructivo que permite detectar discontinuidades superficiales y sub-superficiales en materiales ferromagnéticos. Es un método que utiliza principalmente corriente eléctrica para crear un flujo magnético en una pieza y al aplicarse un polvo y/o líquido, con partículas suspendidas.